Promo Cali-Valle transformó un túnel en Cali en ícono de arte, cultura ciudadana, sostenibilidad y comunidad

Cali, 14 de octubre de 205 – El paso peatonal y vehicular de la Calle 25 con Avenida 2N, en el norte de la ciudad, dejó atrás el abandono para convertirse en un mural de 60 metros cuadrados que celebra la biodiversidad del Valle y el poder del arte comunitario.

Gracias a una intervención liderada por Promo Cali-Valle y el Museo Libre de Arte Público de Colombia (MULI), se entregó oficialmente a la ciudad un mural en mosaico que resignifica el túnel peatonal y vehicular de la Calle 25 con Avenida 2N, en la Comuna 2, que se convierte en un nuevo referente de arte urbano y cultura ciudadana.

Lo que antes era un punto crítico de disposición de residuos hoy es un espacio vibrante que combina arte, sostenibilidad y participación ciudadana, y que forma parte de la estrategia “Cali, nos transformamos contigo”, con la que Promo Cali-Valle impulsa la recuperación de lugares deteriorados a través de urbanismo táctico, arte, pedagogía ambiental y trabajo con comunidades.

El mural que fue restaurado y ampliado por el Museo MULI, se desarrolló mediante jornadas de limpieza, la siembra de más de 100 plantas ornamentales, jornadas de voluntariados, talleres comunitarios y una votación ciudadana que definió su diseño final. La obra utilizó la técnica de mosaico en corte de baldosa y pintura mixta, e involucró la participación de habitantes en situación de calle en proceso de reincorporación social, reforzando el carácter inclusivo del proyecto.

“Esta es una oportunidad para dejar una huella ambiental y cultural en una zona estratégica de la ciudad. Logramos unir arte urbano, conciencia ambiental y trabajo en comunidad para transformar un lugar marcado por el abandono. Con estas iniciativas reafirmamos el compromiso de Promo Cali-Valle con la sostenibilidad urbana, la educación ciudadana y el cuidado del entorno, una contribución para seguir construyendo una Cali ambientalmente amigable”, afirmó Angélica Delgado, gerente general de Promo Cali-Valle, durante la entrega del mural.

Por su parte, Carolina Jaramillo, directora del Museo MULI, destacó que este proyecto “permite reconectar a la ciudadanía con la naturaleza desde el arte público, visibilizando especies emblemáticas del Valle del Cauca y promoviendo una mirada interespecie que invita a cuidar el territorio que compartimos”.

Inspirado en la biodiversidad del suroccidente colombiano, el mural retrata especies como el oso de anteojos, la pava caucana, la rana de Lehmann, la rana arlequín y el Ectopoglossus atopoglossus, animales en riesgo que simbolizan la riqueza y fragilidad de los ecosistemas locales. La obra se convierte así en un símbolo de transformación y esperanza, donde el arte urbano fortalece el sentido de pertenencia ciudadana.

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m – 12:30 m 1:30 p.m – 4:30 p.m

Correo electrónico

pqr-norte@promocali.com
pqr@promovalle.com
servicioalcliente-rh@promocali.com
soluciones.cartera@promovalle.com

Sede sur

Calle 10 # 74 A – 31 Local 6
Edificio Sorrento
PBX: 487 70 70 Ext.: 123

Sede norte

Calle 70 Nº 7 E Bis – 04
PBX: 487 70 70 Ext.: 126

Noticias recientes Promo Cali | Valle