Gestión Social

Como parte del compromiso de Promovalle y Promocali S.A. E.S.P con la generación de bienestar a la comunidad y cuidado del medio ambiente, se desarrolla el programa de Gestión Social de las compañías,

Las compañías cuentan con un equipo de Gestores Sociales, con los que busca difundir las buenas prácticas en materia de aseo en residencias, centros educativos, asociaciones de comerciantes, vendedores informales y recicladores, juntas de acción comunal (JAC) y juntas administradoras locales (JAL), entre otras instituciones presentes en las zonas de atención

El equipo de gestión social de Promovalle y Promocali S.A. E.S.P promueve su gestión a partir de 4 ejes de trabajo transversales, respectivamente:

  • Recuperación de espacios públicos: entre las que se encuentran jornadas extraordinarias de limpieza, apoyo a iniciativas comunitarias y embellecimiento de espacios públicos.
  • Informativo: se realizan jornadas de sensibilización sobre horarios y frecuencias, el manejo adecuado de residuos sólidos y cortopunzantes y jornadas informativas sobre los diferentes servicios que presta Promovalle y Promocali S.A. E.S.P. y adicional, se atiende situaciones que puedan alterar el normal desarrollo de la prestación del servicio y casos particulares con usuarios que dificulten el mismo.
  • Pedagógico: las diferentes actividades que se desarrollan son con el fin de promover la cultura de aseo y la importancia del cuidado del medio ambiente.
  • Apoyo comunitario: se realizan jornadas de sensibilización e informativas en aniversarios de los barrios que se atienden, ferias ambientales, conmemoración de fechas ambientales, entre otros.

Noticias recientes Promo Cali | Valle

Promo Cali Valle transformó 162 toneladas de residuos de demolición y construcción en un sendero ecológico en la Zona Verde La Merced

En Cali se generan aproximadamente 17,000 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición (RCD) al mes, de los cuales Promo Cali Valle gestiona alrededor de 2,000 metros cúbicos. Sin embargo, la ciudad tiene un reto importante en este frente, ya que más de 4,500 metros cúbicos terminan en puntos clandestinos, generando un problema de contaminación en la ciudad.

SABER MÁS +