Promo Cali Valle se comprometió con la transformación de la gestión de residuos en Cali durante la COP16

  • Lideró tres iniciativas orientadas a impulsar la adecuada gestión de residuos en la ciudad y fortalecer la cultura ciudadana y dar inicio a la transición al modelo de economía circular.
  • Durante la cumbre la empresa cubrió más de 89.000 kilómetros de barrido en Cali y recolectó 120 toneladas de residuos.

Cali, 19 de noviembre de 2024. – En el marco de la COP16, Promo Cali Valle exaltó su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y la limpieza de la capital del Valle, desplegando una operación especial para atender eficazmente la dinámica de residuos y liderando iniciativas como un conversatorio sobre las perspectivas en la gestión de residuos sólidos, la implementación de la Ruta Orgánica y la recuperación de la Zona Verde La Merced.

Durante los días de la convención sobre biodiversidad, la empresa cubrió más de 89.000 kilómetros de barrido y recolectó un total de 120 toneladas de residuos, en tan solo 15 días. Este logro fue posible gracias al apoyo de 72 operarios y 4 conductores adicionales, además de la incorporación de 8 contenedores diarios con una capacidad de 250 kilogramos cada uno.

En un esfuerzo extraordinario por mantener la ciudad impecable durante este evento de alto perfil, desplegamos un equipo y una logística sin precedentes logrando recolectar 8.ooo kilogramos de residuos por día. Estos resultados reflejan la eficiencia y dedicación de Promo Cali Valle en su misión de promover una gestión de residuos responsable, eficaz y ambientalmente amigable en la ciudad, especialmente en el marco de un evento de tal importancia”, informó Angélica Delgado, gerente general de la empresa.

Con el propósito de liderar conversaciones sobre los retos y oportunidades que tiene la ciudad en materia de gestión de residuos, realizó en alianza con la Universidad del Valle el conversatorio denominado “Perspectivas globales 2024 de la Gestión de residuos sólidos”, espacio en el que expertos nacionales e internacionales expusieron sus visiones y análisis sobre modelos de financiamiento para proyectos de gestión de residuos sostenibles, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la academia, a partir del reporte elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el medio ambiente – PNUMA.

Como una apuesta por posicionarse como líder en la implementación de proyectos innovadores enfocados en la sostenibilidad, lanzó la Ruta Orgánica, una iniciativa que incentiva la separación de residuos orgánicos en la fuente y fomenta la participación de los ciudadanos en prácticas de sostenibilidad. Esta ruta logró recolectar 2 toneladas de residuos orgánicos que serán transformados en recursos útiles, contribuyendo a una economía circular más eficiente y ayudando a reducir la huella ambiental de Cali.

Otro proyecto destacado que fue presentado en la COP16 es la recuperación de la Zona Verde La Merced, con el que busca aprovechar los residuos de construcción y demolición (RCD) recolectados en puntos clandestinos de la ciudad. En colaboración con la UAESP y Emsirva, Promo Cali Valle utilizó 162 toneladas de estos materiales reciclables para rehabilitar 250 metros lineales en el parque ubicado en el barrio La Isla, en la Av. 2 Norte con 44. Este proyecto beneficiará a más de 56,000 habitantes de las comunas 2 y 4 de Cali, mejorando su entorno y promoviendo la reutilización de materiales en línea con la economía circular. Esta intervención, que se entregará a la comunidad en la segunda semana de diciembre, refleja el compromiso de Promo Cali Valle con un futuro urbano sostenible y amigable con el medio ambiente.

“Los logros de Promo Cali Valle durante la COP16 son un claro testimonio de nuestro compromiso con el bienestar ambiental de Cali. A través de una operación de aseo sin precedentes y la implementación de proyectos innovadores, ratificamos nuestra misión de construir una Cali libre de residuos, sostenible y comprometida con el medio ambiente. Continuaremos impulsando estas y otras iniciativas para mejorar la calidad de vida de los caleños y contribuir a un futuro más verde y próspero para la región”, puntualizó Delgado.

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m – 12:30 m 1:30 p.m – 4:30 p.m

Correo electrónico

pqr-norte@promoambientalcali.com
pqr@promoambientalvalle.com
servicioalcliente-rh@promoambientalcali.com
soluciones.cartera@promoambientalvalle.com

Sede sur

Calle 10 # 74 A – 31 Local 6
Edificio Sorrento
PBX: 487 70 70 Ext.: 123

Sede norte

Calle 70 Nº 7 E Bis – 04
PBX: 487 70 70 Ext.: 126

Noticias recientes Promo Cali | Valle

Jornada de Recuperación de Puntos Críticos

Con el liderazgo de Emsirva y el apoyo de las Empresas Prestadoras de Aseo Público de Cali, Promo Cali-Valle se unió a la jornada de habilitación de dos puntos críticos en la ciudad, en un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los caleños y embellecer sus espacios públicos.

SABER MÁS +