Por motivo del paro nacional presentamos retrasos en operación de recolección y transporte de residuos

Diciembre 4 de 2019

Zona norte

Barrios de la Comuna 2: Brisas de los Álamos, La Florita, La Flora, Vipasa, El Bosque, La Campiña, Santa Mónica Residencial, San Vicente, Versalles, Normandía, Santa Rita, Centenario, Alto Menga, Altos de Normandía Bataclán, Chiminangos 1 y 2; Unidades Torres de Comfandi con servicio de recolección en el día; Servicios Especiales de la Comuna 2, 4, 5, 6 y 8.

Zona sur

Gran Limonar, Villas de Guadalupe, Unidades Residenciales Gratamira y Valle del Lili con recolección en el día, Sector Bochalema, sectores La Choclona y Tanque 3; en la zona rural la afectación es sobre los corregimientos de La Buitrera y Hormiguero, así como aquellos usuarios que se encuentran ubicados en las inmediaciones de la Vía Cali – Jamundí; servicios especiales Meléndez, Pance, Ciudad Jardín y Valle del Lili; zona de influencia de la Plaza de Mercado Santa Elena.
En consecuencia, solicitamos a nuestros usuarios abstenerse de presentar sus residuos en las vías de la ciudad hasta que se normalice la movilidad, agradecemos la comprensión frente a las limitaciones para prestar el servicio en condiciones regulares.

Compartir

Horarios de atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m – 12:30 m 1:30 p.m – 4:30 p.m

Correo electrónico

pqr-norte@promoambientalcali.com
pqr@promoambientalvalle.com
servicioalcliente-rh@promoambientalcali.com
soluciones.cartera@promoambientalvalle.com

Sede sur

Calle 10 # 74 A – 31 Local 6
Edificio Sorrento
PBX: 487 70 70 Ext.: 123

Sede norte

Calle 70 Nº 7 E Bis – 04
PBX: 487 70 70 Ext.: 126

Noticias recientes Promo Cali | Valle

Promo Cali Valle transformó 162 toneladas de residuos de demolición y construcción en un sendero ecológico en la Zona Verde La Merced

En Cali se generan aproximadamente 17,000 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición (RCD) al mes, de los cuales Promo Cali Valle gestiona alrededor de 2,000 metros cúbicos. Sin embargo, la ciudad tiene un reto importante en este frente, ya que más de 4,500 metros cúbicos terminan en puntos clandestinos, generando un problema de contaminación en la ciudad.

SABER MÁS +